Flora y Fauna de los Pack

Tiburón Blanco
Carcharodon carcharias.
---
Mares del Mundo. Zona del Alta Mar de Chile.
Es el pez más grande, carnívoro, solitario y feroz. Su cuerpo aerodinámico y cartilaginoso, puede llegar a medir 7.00 m. Tiene mas de 300 dientes. La fecundación de los huevos es interna. Reside en zonas próximas a la costa y luminosas para tener acceso a sus presas.

Caballito de Mar
Hippocampus sp.
---
Mar Pacífico, habita en bancos de vegetación y corales de Chile.
Pequeño pez que vive en mares cálidos y templados. Su nombre se debe al parecido con el caballo. Es muy lento para moverse porque tiene una sola aleta dorsal, su hábitat son los fondos rocosos con algas donde se puede proteger de sus depredadores y puedes aferrarse con su cola a algas para no ser arrastrados por corrientes.

El Tipi Tipi Uri
Chaetodon litus
---
Mar Pacífico, arrecifes Isla de Pascua, Chile.
Especie endémica de la Isla de Pascua de color negro y blanco, cuerpo ovalado y aplastado. Habita en zona de arrecifes entre los 1 y 25 m de profundidad.

Bilagay
Chirodactylus variegatus
---
Mar Pacífico, circundan en roqueríos y bosque de algas de Chile.
Pez nativo que se distribuye del sur del Perú hasta Talcahuano en Chile. Habita zonas rocosas con bosques de algas. Se alimenta principalmente de moluscos y crustáceos.

Castañeta o Fraile
Chromis crusma
---
Mar Pacifico, Zonas del fondo rocoso submarino de Chile.
Pez que habita desde Iquique a Valdivia en fondos rocosos. Vive en cardúmenes de no más de 100 peces. El macho es el que se encarga de la elección de la zona de cría la que despeja y construye en forma elaborada.

Rollizo
Pinguipes chilensis
---
Mar Pacífico, zona de fondos fangosos, arenosos y rocosos de Chile.
Es una especia endémica de sur de América, se puede observar desde Perú hasta Magallanes. Vive cercano a la costa. Su forma es alargada y se puede observar puntos blancos en su lomo.

Merluza
Merluccius gayi gayi
---
Mar Pacífico Sur, zonas de las profundidades del mar de Chile.
Pez robusto carnívoro de dientes fuertes y puntiagudos, su cuerpo es alargado, se puede observar en Argentina, Perú y Chile.

San Pedro o Pejechano
Oplegnathus insignis
---
Mar Pacífico, Norte de Chile y Sur de Perú.
Circundan en roqueríos y bosque de algas de Chile. Pez nativo del norte de Chile hasta el sur del Perú. Esta especie habita en zonas de bosques de algas y fondos rocosos. Se alimenta de moluscos y crustáceos. Actualmente su población ha disminuido.
Están clasificados desde una segmentación regional.
Para vincularse con el hábitat que nos rodea como también el cuidado de los ecosistemas.

Nuestra Misión
Educar la conciencia ambiental desde el cruce entre arte y ciencia.
Dale color a tu cultura. Busca tu Pack con figuras de nuestra Flora y Fauna. Explorar tu creatividad.





A partir de 4 años en adelante
Niños, amigos y mayores pueden dejar volar su lado creativo.

Contiene diferentes actividades
Actividades ejerciendo las disciplinas de: Ciencias Naturales, Lenguaje, Arte y Expresión.

Empresa familiar
Diseñado por grupo creativo de Frutillar, con muchas propuestas de nuevas ideas.

100% Biodegradable
Fácil de manipular y permite ser intervenidas con todo tipo de materiales artísticos.