Flora y Fauna de los Pack

El Acha o Chino
Medialuna Ancietae
---
Mar Pacífico, habita en roqueríos costeros con alto oleaje de Chile.
Pez nativo y endémico del sur del Peru y norte de Chile, su tamaño es medio, habita en bosques de algas es zonas costeras de alto oleaje. Su cuerpo es comprimido lateralmente, boca pequeña que contiene una fila de dientes cortos, busca el alimento en la superficie.

Pejeperro o General
Semicossyphus darwini
---
Mar Pacífico, habita en roqueríos costeros asociados a bosques de algas del mar de Chile.
Pez nativo característico de la corriente de Humboldt, habita en Perú y en Chile hasta Valparaíso, puede alcanzar los 90cm. y pesar 11 kg. Tienen un claro dimorfismo sexual, los machos son negros y tiene una mancha amarilla y las hembras de color rojizo. La hembra puede convertirse en macho si su población lo necesita.

Raemea
Thalasoma purpureum
---
Mar Pacífico, habita en roqueríos costeros de la Isla de Pascua. Mar de Chile.
Pez que habita en zonas costeras rocosas no más profundas que 20m. Su tamaño promedio son 46cm. Se caracteriza por sus llamativos colores de líneas y manchas rojas y verdes.

Raya Aguila
Myliobatis chilensis.
---
Mar Pacífico, habita zonas de fondo mixto: arena y fango de Chile.
Pez de color café oscuro que habita en Chile del norte hasta Los Lagos. Las rayas cumplen una función importante en los fondos marinos, al escarbar alteran el sedimento lo que ayuda a la productividad del ecosistema. Se alimentan de moluscos y crustáceos.

Lenguado
Paralichthys spp.
---
Mar Pacífico, habita en fondos costeros y profundos del mar de Chile.
Pez que podemos ver en todo Chile, es de cuerpo ovalado y plano lateralmente. Habita en fondos arenosos del litoral hasta los 50 m. en donde se mimetizarsa con el fono marino y se esconde bajo la arena. En su crecimiento uno de sus ojos migra quedando su lado ciego despigmentado en contacto con la arena.

La Vieja negra o Mulata
Graus nigra
---
Mar Pacífico, circundan en cuevas o zonas rocosas de Chile.
Pez endémico de Perú y Chile que habita en fondos rocosos entre gritas y llega hasta los 25 m. de profundidad. Se alimentan de peces, crustáceos, estrellas de mar, jaibas y moluscos.

Tomoyo o Chalaco
Labrosimidae
---
Mar Pacífico, habita en zonas costeras de fondos rocosos de Chile.
Pez nativo de Chile y Perú, habita zonas costeras no profundas, el macho es el que se encarga de cuidar los nidos de los depredadores. Se alimenta de moluscos y crustáceos.

Marau Hiva
Sargocentron wilhelmi
---
Mar Pacífico, arrecifes Isla de Pascua. Mar de Chile.
Pez endémico de la Isla de Pascua, de hábitos nocturnos y aguas tropicales. Habita en arrecifes rocosos de aguas no más profundas que 18m. Su cuerpo llega a medir 19 cm. Es de color rojo con 9 líneas horizontales de color blanco plateado. Se alimenta de plancton.
Están clasificados desde una segmentación regional.
Para vincularse con el hábitat que nos rodea como también el cuidado de los ecosistemas.

Nuestra Misión
Educar la conciencia ambiental desde el cruce entre arte y ciencia.
Dale color a tu cultura. Busca tu Pack con figuras de nuestra Flora y Fauna. Explorar tu creatividad.





A partir de 4 años en adelante
Niños, amigos y mayores pueden dejar volar su lado creativo.

Contiene diferentes actividades
Actividades ejerciendo las disciplinas de: Ciencias Naturales, Lenguaje, Arte y Expresión.

Empresa familiar
Diseñado por grupo creativo de Frutillar, con muchas propuestas de nuevas ideas.

100% Biodegradable
Fácil de manipular y permite ser intervenidas con todo tipo de materiales artísticos.